Una de las experiencias absolutamente increíbles que puedes vivir en los cañones del Miño o del Sil es realizar una excursión en catamarán. Ver los pueblos y aldeas colgados en la cima o ladera de la montaña desde abajo, desde el propio cauce fluvial, nos da idea de la grandeza de estas tierras. Desde aquí os contamos cómo es la experiencia en catamarán por la Ribeira Sacra.
Son varios los embarcaderos desde donde podemos tomar el catamarán o barcos para recorrer la zona del río Sil o del Miño, según lo tomemos en la provincia de Lugo o en la de Ourense, y en función de la ruta que queramos hacer.
Más corto o más largo, en una embarcación pequeña o más grande y preparada, con guía turístico y servicios o sin ella. Hoy os contamos qué opciones tenéis a vuestra disposición. Eso sí, estas rutas no funcionan todo el año, así que lo mejor es estar pendiente a las webs de reservas para ver cuándo están operativas.

Cañón del Río Miño
La única opción a día de hoy de recorrer esta zona es el embarcadero de Belesar. Es una ruta de unas dos horas en un catamarán con guía turístico que va narrando las curiosidades de la zona.
Esta ruta cuesta unos 9 euros (5 para los mayores de 65), tenéis más información en la página de la Diputación de Lugo, y las reservas se pueden realizar a través del teléfono 982 260 196 o bien online desde el propio website. El recorrido va desde el pueblo de Belesar hasta el Área Recreativa de A Maiorga, pasando por un lugar bastante pintoresco denominado Cabo do Mundo.
Por las tardes entre la primavera y el otoño encontraréis también otra opción muy interesante que es el barco de Sacra Activa. Confortable, rápido y que ofrece posibilidad de contratar recorridos privados parando en aquellos puntos que nos resulten más interesantes. Además, se puede complementar con la comida en su antigua bodega restaurada, a pie de río y en un lugar precioso, frente a los viñedos.

Cañón del Río Sil
En esta zona hay varias posibilidades de catamarán, de diferente duración y varios embarcaderos.
- Embarcadero de Doade (Monforte de Lemos): una ruta de dos horas entre dicho lugar y el Mosteiro de Santa Cristina. El coste es de 9 euros (5 para los mayores de 65 años) gestionada por la Deputación de Lugo.
- Embarcadero de Os Chancís (Sober): operada por Siltrip y de una hora de duración. El barco tiene capacidad para 11 personas, lleva guía y permite degustar algunos vinos de la zona. El coste es de unos 16 euros por persona.
- Embarcadero de Sto. Estevo (Nogueira de Ramuín): operada por Viajes Hemisferios y con duración de una hora y media. También permite degustar un vino de la zona, y el coste es de 12 euros aproximadamente por persona, 6 para los niños.
- Embarcadero de Abeleda (Castro Caldelas): desde aquí puede hacerse con Viajes Pardo, con una duración de 1 hora y 45 minutos en un recorrido guiado. El coste estimado es de 12 euros, 9 para los mayores de 65 años.
- Hay otras opciones en zodiac o barcos privados para contratar con Bodegas Algueira o Quinta Sacra, desde Abeleda y Belesar respectivamente.

Enlaces de interés:
1 comentario en “En barco por los cañones del Sil y el Miño”