No muchas personas saben que en Galicia tenemos olivos y un clima propicio para su cultivo. Y es que este territorio que conocemos como Ribeira Sacra, en los entornos montañosos de buena parte del río Sil y el Miño a su paso por el sur de Lugo y el norte de la provincia de Ourense, poseen temperaturas templadas y las condiciones precisas para cultivos como este.
Si recorremos el acceso a Galicia desde El Bierzo, accediendo por la carretera nacional 120, nos encontramos paisajes llenos de espacios naturales de gran belleza. Un territorio que fue conocido y trabajado por los romanos en cuanto a la minería, pues de toda esta zona en el concello de Quiroga extraían oro, y buena muestra de ello es el túnel de Montefurado y las minas y yacimientos secundarios que podemos ver por diferentes rincones de las Montañas de O Courel.

Ruta del Oro y el Aceite
Una de las rutas turísticas señalizadas en esta zona, es precisamente la ruta del Oro y el aceite. Y es que el aceite fue también un cultivo tradicional en la zona por las condiciones propicias de temperatura, aunque con el éxodo rural de principios del siglo XX y la industrialización se fueron perdiendo algunas de estas zonas de cultivo.
El Molino de Aceite de Bendilló es buena muestra etnográfica de esta tradición que en los últimos años se intenta recuperar. En este valle de Quiroga se cultivaba y elaboraba aceite, lo que podemos ver en este molino de 300 años de antigüedad y que cobra vida cuando se celebra la Muestra de Aceite de Quiroga.
Si os interesa la minería y concretamente la historia de la huella romana en Galicia, podéis visitar el túnel romano de Montefurado, una ruta que os hemos contado en el post sobre Qué visitar en Quiroga con niños.

Aceite 100% gallego
Empresas como Ouro de Quiroga, elaboran en este municipio y comercializan aceite recuperando especies autóctonas milenarias y con técnicas de cultivo sostenibles.
Sus creadores han lanzado al mercado variedades de aceite plurivarietal y 100% autóctono, mansa y brava, elaborado a partir de un primer prensado en frío.

Vino de Quiroga Bibei
Pero si además de conocer las rutas gastronómicas os interesa el enoturismo no hay que perder de vista que esta zona de Ribeira Sacra, en el concello de Quiroga, cultiva también y tiene documentada desde la etapa medieval una variedad de vino integrada en la Denominación de Origen Ribeira Sacra, en la subzona Quiroga – Bibei.
Vinculada al proyecto de aceite anteriormente descrito, encontramos la bodega Lar de Ricobao, que participa en visitas guiadas y catas para mostrar su filosofía basada en el cultivo de vino en estas tierras mediante técnicas tradicionales, ecológicas y sostenibles.