La época de las fiestas navideñas puede traernos sorpresas, incluso viviendo en la Ribeira Sacra, un pequeño paraíso en el corazón de Galicia. Y es que no lejos de Cabo do Mundo, los vecinos de la aldea de Galegos se han puesto manos a la obra para vestir sus casas y caminos para estas fiestas.
Madera, textiles, elementos vegetales o reciclados y mucha creatividad son los ingredientes de este cóctel fantástico que viene a poner el pueblo en el mapa de la navidad gallega, en el que en los últimos años se están viendo tímidas competiciones, en clave sostenible, con la apuesta luminosa de Vigo.

Allariz, Ribadavia, Celanova y Vilanova dos Infantes, o más hacia el norte, Mondoñedo o San Sadurniño. Los pueblos y localidades gallegas engalanan sus calles y plazas con renos, elfos o la figura del Apalpador. Pues bien en Galegos, o Gallegos, estos días hemos visto la aldea inundada de simpáticos gnomos.
Qué ver en Galegos (Pantón)
La parroquia de San Vicente de Castillón esconde esta original ruta en la que podemos encontrar carteles de bienvenida ya en el acceso, donde podemos dejar el coche e ir dando un paseo.

Además de las diferentes criaturas con narices rojas de fieltro y gorros o manoplas, asomándose entre las tuyas, encontramos ciervos y renos hechos de madera, muñecos de nieve, un árbol de corazones rojos, una pareja de gnomos muy enamorados, ángeles, y coronas o abetos decorados de Navidad.
El entorno del parque infantil es otro de los puntos decorados para la sorpresa de los más pequeños de la casa. En la aldea, ejercen de anfitriones para el visitante, nosotros lo recorrimos con Lola, pero pudimos fotografiar también a uno de los artistas que hicieron posible la magia en este pequeño rincón de la Ribeira Sacra.

Belén y museo etnográfico
Además de un pequeño museo etnográfico, con elementos curiosos con enseres para cocinar en la lareira, habituales de la vida rural como los zuecos, o habituales en casas hace algunas décadas como antiguas máquinas de coser.
Además de ello, en estas fechas navideñas han montado un pequeño belén al que no le falta detalle. Tendréis que pedir que os lo abran para poder visitarlo, pero merece la pena. La colada, el pan recién salido del horno, o el mercado, en el medio de las figuras de cualquier belén tradicional.

Aún nos quedan días de Navidad para visitar lugares geniales por Galicia adelante, así que por aquí os los seguiremos contando. Es el caso de este lugar de Galegos que conocimos gracias a Segredos de Pantón.
Mientras buscamos estos rinconcitos pasamos un rato agradable en familia, con vecinos al aire libre, y eso siempre es un buen plan como forma de conocer las diferentes comarcas gallegas, también la zona de Ribeira Sacra y en concreto estos pueblos de su entorno en la ribera del Miño.

Si conocéis algún belén o lugar con decoración navideña y queréis enviarnos fotos no dejéis de escribirnos a escapalandia@gmail.com
1 comentario en “La navidad en la aldea de Galegos”