Miradores, Museos, Rutas, Visitas

El mirador de Cabo do Mundo

El río Miño realiza una curva a la altura del concello de O Saviñao en la Ribeira Sacra, y desde diferentes puntos sobre el entorno de la playa de A Coba, permite un ángulo de visión impresionante.

Son varios los miradores que se han ido instalando en la zona para poder asistir a este paisaje natural de excepción. Por eso hoy vamos a hablar de todos estos puntos y cómo acceder a ellos. Sobre todo porque en algunos se han instalado recientemente miradores para poder sacar la foto perfecta y para disfrutar de estos rincones.

Entorno de la Ribeira Sacra

Un total de 26 concellos componen el nuevo mapa del geodestino Ribeira Sacra, establecido formalmente en 2022 por Turismo de Galicia. Básicamente, hablamos de un territorio al suroeste de nuestra comunidad, estructurado en torno a la confluencia de los ríos Miño, Sil y algunos de sus afluentes como el Sil, el Cabe, los dos ríos denominados Mao, el Asma, el Navea, el Búbal o el Bibei, entre otros muchos.

El denominador común es su paisaje cultural, sustentado por la actividad humana, y que se puede ver aún a día de hoy en sus viñedos cultivados en terrazas, en territorios con gran inclinación, la concentración de románico, el aprovechamiento del agua, y otros elementos como el Camino de Santiago.

En la confluencia de los concellos de O Saviñao, Chantada y Pantón, todos ellos en la provincia de Lugo, está el meandro de Cabo do Mundo. Y en su extremo este, la playa de A Cova, un rincón de turismo náutico, con restaurante, bodegas, un museo y varios miradores con increíbles vistas.

Un castro y un museo

Uno de los primeros puntos que os recomendamos para conocer Cabo do Mundo es acercaros al Ecomuseo de Arxeriz. Este pazo tradicional gallego cuenta con una buena colección de elementos etnográficos para entender los modos de vida de la zona, sus antiguos usos y costumbres y también su historia.

Desde el entorno de su antiguo castro, donde se están rehabilitando unas viviendas castreñas con fines didácticos y culturales, podemos ver casi completa la curva del Miño en este punto. Además, desde el museo, a través de maquetas y ortofotos actuales y antiguas, tenemos una buena perspectiva de este punto.

Dos miradores a elegir

Tras la reciente rehabilitación y puesta en valor de Cabo do Mundo I, el primer punto señalizado que había quedado tapado por la vegetación, tenemos ya dos opciones de buenas vistas.

El primero sería este, dotado de una estructura en altura, con acceso por escaleras, a pocos metros del Pazo de Arxeriz. Podemos dejar el coche en un apartado pequeño de la carretera, tomar la senda de la izquierda, y llegaremos en unos minutos a este lugar que nos permite una perspectiva casi entera del meandro.

El segundo, ya más accesible y a la vista junto a la carretera, es el que encontramos en Google como Cabo do Mundo II, a escasos metros de la iglesia de Fión y su cementerio. También hay un pequeño arcén donde aparcar, se accede por pasarela, y la vista es muy bonita pues vemos la curva completa. Además cuenta con banco, plano de situación y barandilla de cristal.

Bodega y restaurante

Si somos más de aprovechar para comer y ver el sitio, hay otros lugares de interés para disfrutar de estas vistas desde lo alto.

El restaurante A Cova es una parrillada tradicional, recientemente restaurada, con vistas a esta curva del río Miño. Un lugar de gestión familiar y donde básicamente puedes tomar churrasco y otras especialidades.

Y si eres más de planes de enoturismo, no dudes en acercarte a la bodega Abadía da Cova, también con un wine bar, que funciona en verano o para las visitas, que permite una fantástica foto a este paisaje.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s